





Cruce Andino Desde Bariloche A Puerto Varas
Duración: 12 Horas
Embárcate en un cruce de la Cordillera de Los Andes de manera única, siguiendo los pasos de los valientes exploradores de hace un siglo.
¡Déjate maravillar por paisajes impresionantes, deleita tu paladar con excelente gastronomía y sumérgete en historias y leyendas inolvidables!
Durante este cruce, tendrás la oportunidad de descubrir Puerto Pañuelo, Puerto Blest, Lago Frías y Puerto Frías, Cerro Tronador, Peulla, Lago de Todos los Santos, Saltos del Petrohué, el Lago Llanquihue. Finalmente, el viaje culmina en la encantadora ciudad de Puerto Varas.
Prepárate para un día repleto de emoción y aventura. ¡Asegura tu lugar hoy mismo!
Desde 540.274 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
El inicio de nuestra travesía arranca en el corazón de Bariloche, desde donde partimos en autobús rumbo a Puerto Pañuelo. Desde este punto, nos embarcaremos hacia el lago Nahuel Huapi. Al llegar a Puerto Pañuelo, abordaremos un catamarán para cruzar el lago hasta Puerto Blest. Durante esta hora de navegación, disfrutaremos de un paisaje impresionante y aprenderemos sobre el entorno que nos rodea.
Al desembarcar en Puerto Blest, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante. El horario de ingreso es a las 12 Hs, y el almuerzo se llevará a cabo entre las 12hs y las 13.30hs (almuerzo no incluido). Posteriormente, tomaremos un autobús que nos conducirá hasta la frontera del río Frías, llegando a Puerto Alegre. Desde aquí, abordaremos otro barco para navegar el lago hasta Puerto Frías. Tras una travesía de 20 minutos, alcanzaremos el puerto donde iniciaremos los trámites de ingreso a Chile.
La excursión continúa en autobús a través del Parque Nacional Pérez Rosales, permitiéndonos admirar la majestuosa vegetación de la Cordillera de Los Andes, hasta llegar a Peulla.
Después del almuerzo, proseguiremos con nuestro viaje navegando por el Lago Todos los Santos hasta Petrohué. Si el clima lo permite, podremos disfrutar de vistas magníficas de los volcanes Osorno y Tronador, así como de la colina Puntiagudo.
Continuaremos nuestro recorrido visitando los Saltos de Petrohué y bordeando el lago Llanquihue, culminando finalmente en Puerto Varas, donde nuestra aventura concluirá en el centro de la ciudad.
Lo que SI incluye:
*Traslados. *Guía.
Lo que NO incluye:
*Los precios NO incluyen el costo de las entradas a parques. *Equipaje extra. *Tasas portuarias. *Almuerzo. *Extras.
Preguntas Frecuentes
La excursión del Cruce Andino desde Bariloche a Puerto Varas tiene una duración aproximada de 12 horas. Este recorrido permite a los turistas disfrutar de impresionantes paisajes naturales de la Patagonia. El viaje combina transporte terrestre y navegación por lagos, ofreciendo una experiencia única e inolvidable. Los tiempos pueden variar ligeramente según las condiciones climáticas y la temporada del año, por lo que se recomienda confirmar los horarios específicos con el operador del tour al hacer la reserva, garantizando una planificación eficiente de su itinerario turístico.
El precio de la excursión del Cruce Andino incluye el traslado en autobús y catamarán a través de los lagos, guías profesionales bilingües que acompañan a los viajeros durante todo el recorrido, y algunas paradas para apreciación de los espectaculares paisajes andinos. Sin embargo, es importante destacar que las comidas y bebidas no están incluidas, por lo que se recomienda llevar refrigerios o planificar paradas en los puntos autorizados para degustar la gastronomía local. Algunos operadores pueden ofrecer servicios opcionales, por lo que es aconsejable verificar estos detalles al momento de la reserva.
Sí, al realizar esta excursión se cruza la frontera entre Argentina y Chile, por lo que es obligatorio presentar un pasaporte válido. Asegúrese de que su pasaporte tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada a Chile. Además, en algunos casos, dependiendo de la nacionalidad del turista, puede ser requerido un visado. Se aconseja revisar los requisitos de entrada al país en las embajadas o consulados respectivos antes de su viaje. Tener en cuenta estos aspectos garantizará un recorrido sin contratiempos.
La excursión del Cruce Andino es considerada de dificultad moderada, siendo accesible para personas de la mayoría de las edades y condiciones físicas. No obstante, dado que el recorrido implica traslados en catamarán y caminatas moderadas, se recomienda a los participantes considerar su estado de salud y forma física antes de embarcarse en la aventura. Las personas con movilidad reducida o condiciones médicas preexistentes deben informar al operador con anticipación para evaluar las facilidades disponibles. Proveer información completa sobre necesidades especiales es esencial para una experiencia segura y placentera.
La mejor época para realizar la excursión del Cruce Andino desde Bariloche a Puerto Varas es entre los meses de noviembre y marzo. Durante este periodo, que corresponde al verano en el hemisferio sur, las condiciones climáticas son más estables, permitiendo disfrutar del paisaje en su máximo esplendor. Las temperaturas son agradables para las actividades al aire libre y los días son más largos, ofreciendo amplias oportunidades para la fotografía. Sin embargo, es importante reservar con anticipación, ya que es temporada alta y la demanda de plazas es elevada, asegurando así disfrutar del recorrido sin inconvenientes.